El oleoturismo es una de las nuevas apuestas turísticas en las comarcas del norte de Castellón, afirma la Generalitat Valenciana en un comunicado. En la región hay una gran cantidad de olivos milenarios, lo que convierte este territorio en un espacio singular, que se quiere poner en valor a través de diversas acciones.
Una de ellas es el impulso de una Ruta de los Olivos Milenarios. Para ello, la Agencia Valenciana de Turismo ha firmado un convenio de colaboración con Cataluña y recientemente se realizó en Tortosa una reunión de trabajo para hablar de las acciones que se llevarán a cabo de manera conjunta.
Por el momento ya se han creado y comercializado más de 30 experiencias y productos relacionados con los olivos milenarios y se ha creado una página web destinada a la difusión de este patrimonio. «Lo que se busca con ello es poner a disposición del visitante toda la información de los productos y experiencias que ofrece este proyecto, como visitas guiadas, rutas en bicicleta y oferta gastronómica», ha destacado la Directora General de Turismo de la Generalitat Valenciana, Raquel Huete.
Una siguiente fase será fomentar la implicación de los agentes turísticos y empresas para que creen y comercialicen más iniciativas, así como la sensibilización de la población local en el interés de esta ruta para el desarrollo turístico y económico de la zona. Para alcanzar este objetivo este 2018 está prevista también la creación de una marca turística propia, el lanzamiento de una campaña promocional y la elaboración de material divulgativo.
Actualmente, gracias a la colaboración de instituciones como la Mancomunitat de la Taula del Sénia, hay censados casi 4.800 olivos de más de 3,50 metros de perímetro de tronco a 1,30 metros de suelo, repartidos en 22 municipios del sur de Cataluña, norte de la Comunitat Valenciana y este de Aragón. Esta región, presenta características propias que la distinguen de otras zonas dedicadas desde antiguo al cultivo del olivar, lo que hace que la región sea especialmente atractiva para el oleoturismo.