La entrada en vigor este 1 de noviembre de la Orden de Precios de Referencia de 2019, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 13 de septiembre, rebaja los precios de 1.290 presentaciones de medicamentos de farmacia comunitaria, que reducirán la factura pública de medicamentos en más de 39 millones de euros, según los cálculos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Por su peso en la reducción de esta factura, destacan fármacos que han sufrido bajadas de hasta un 80%. En este grupo encontramos antiinflamatorios, antiglaucomatosos, analgésicos opioides o antipsicóticos. Así, los diez principios activos con mayor impacto en la bajada representan el 89% de la reducción de la factura. Además, entre las presentaciones que bajan de precio se encuentran principios activos muy utilizados como el ibuprofeno, fármacos para el asma como el salbutamol, formoterol o la budesonida, antidepresivos como la duloxetina, anticonceptivos orales como el levonorgestrel/etinilestradiol o medicamentos antipsicóticos como la risperidona.
Desde que se publicó el pasado 19 de septiembre esta Orden las farmacias han estado dispensando las existencias disponibles al precio anterior. A partir del este viernes, con la entrada en vigor de los nuevos precios, las farmacias dispensarán a un precio rebajado, asumiendo la diferencia de las existencias que aun tengan en stock.
Sistema de precios de referencia
Los medicamentos que son financiados con recursos públicos son sometidos cada año al sistema de precios de referencia, que fija la cantidad máxima de financiación de los fármacos incluidos en cada conjunto. Estos incluyen todas las presentaciones de medicamentos financiadas que tienen el mismo principio activo e idéntica vía de administración.
El sistema de precios de referencia permite crear nuevos conjuntos cuando se cumplen diez años de la autorización del medicamento en España o en cualquier otro Estado Miembro de la Unión Europea, siempre que exista, al menos un medicamento financiado en el SNS distinto del original y sus licencias.
Este sistema de revisión de precios anual se añade a los ajustes de precios mensuales que se producen por la aplicación del sistema de agrupaciones homogéneas, que determina los medicamentos que deben dispensarse por la farmacia ante una prescripción por principio activo.