Este miércoles 23 y el jueves 24 de agosto la Vuelta a España discurrirá, por tercer año consecutivo, por unos 25 municipios de la provincia de Castellón y má de 275 kilómetros.
La entrada a territorio castellonense será mañana, con una etapa que unirá Benicàssim, con salida neutralizada a las 12:55 horas, con la ermita de Santa Lucía, en Alcossebre (Alcalà de Xivert). Será un final épico en este balcón del Mediterráneo para una etapa sinuosa y con mucho desgaste.
Durante los 175,5 kilómetros de distancia que tiene esta etapa, los corredores pasarán por las poblaciones de Oropesa del Mar, Cabanes, Vall d’Alba, Serra d’en Galceran, Benlloch, Vilanova d’Alcolea, La Torre d’En Doménec, La Serratella y Les Coves de Vinromà.
«Castellón está dando grandes descubrimientos al mundo del ciclismo como fue Mas de la Costa y será ahora Santa Llúcia», ha explicado el director de La Vuelta, Javier Guillén.
La segunda etapa provincial – que será la seta de La Vuelta- será el jueves 24 de agosto. Ésta arrancará en Vila-real y, antes de llegar a Sagunto, los deportistas recorrerán Nules, Vilavella, Betxí, Onda, Tales, Alcudia de Veo, Aín, Eslida, Azuébar, Soneja, Segorbe y Altura.
Durante el recorrido, en el que se vaticinan escapadas, se realizará un homenaje a la figura de Víctor Cabedo, ciclista profesional de Onda fallecido en 2012 tras ser arrollado por un vehículo mientras entrenaba.
En estos dos días se espera que los 3.000 integrantes de la caravana ciclista se hospeden en la provincia, lo que supondrá cerca de 3 millones de euros en ingresos directos y 10.000 pernoctaciones, según la Diputación.
«Además, este evento deportivo es un escaparate turístico a nivel mundial. De hecho es uno de los que tienen mayor proyección internacional», ha señalado el diputado de Deportes, Luis Martínez.
Para dar cobertura a esta prueba, cabe recordar, están acreditados 1.400 periodistas y fotógrafos de 320 medios diferentes, con difusión televisiva en 190 países de todo el mundo.