Álvaro Arias, Carlos Ordónez, Pablo Vigo y Roi Barros, integrantes de Thesis, son los ganadores del XVII Concurso Internacional de Música de Cámara «Ciutat de Vinaròs», que se celebró en el Auditorio Municipal W.Ayguals de Izco este 11 y 12 de noviembre.
Su arte y coordinación con el saxofón les llevó a destacar ya en la primera fase eliminatoria, en la que interpretaron una pieza de Guillermo Lago: «Ciudades». Para la fase final, el cuarteto de jóvenes madrileños eligió Capriccio Op.81, de F.Mendelssohn, y Quatuor pour saxophones, de Florent Schmitt.
«Como ganadores, Thesis recibirá un premio de 2.500 euros y un diploma acreditativo, además del reconocimiento que supone el haber ganado un concurso internacional», explicó una de las expertas que forman parte del jurado.
En segundo lugar quedó otro de los cuarteros del certamen, Ad Libitum, de Rafelbunyol, conformado por Ferran Garcerà (clarinete/requinto), Cristina Lloret (clarinete), Gema Guiot (clarinete) y Sergi Bayarri (clarinete bajo). Finalmente el tercer premio se lo llevaron, por igual, dos agrupaciones: Artem Trío, de Amsterdam, y el trío Aquarel·les, de Pinoso, Alicante.
Con ésta ya son diecisiete las ediciones de este concurso internacional, organizado por Juventudes Musicales de Vinaròs. Fue en 2014 cuando se había llevado a cabo la última edición, previa a la que acaba de celebrarse. En aquella ocasión los afortunados fueron los castellonenses Tulam Duo. Antes que ellos otras agrupaciones lograron este primer puesto, entre ellas dos vinarocenses: Quintet Fermata, en 1999 y Quartet Gerhard, en 2010.