Ocho cortometrajes valencianos, de un total de 35, han sido seleccionados para competir en la 34 edición de los Premios Goya en las categorías de mejor cortometraje de animación, documental y ficción. De estos ocho cortometrajes, cuatro son de animación, dos documentales y dos de ficción.
La animación valenciana está presente en las candidaturas de los Goya con ‘Madrid 2120‘, dirigido por José Luis Quirós y el oriolano Paco Sáez; ‘Miss Mbulu’, dirigido por Benjamín Fernández y producido por Adán Aliaga y Miguel Molina Carmona; ‘Tututú’, dirigido por Rosa Peris y producido por Mercedes y Rosa Peris; y ‘Vs. Santa ‘, dirigido por Aitor Herrero y Raúl Colomer y producido por Susana Milán.
En la categoría de documentales figuran ‘Los que desean’, dirigido por Elena López Riera y producido por David Epiney, Elena López Riera y Eugenia Mumenthaler; y ‘Makuna (No llores) – Dibujos en un C.I.E’, dirigido y producido por Emilio Martí López.
Los cortometrajes valencianos presentes en la categoría de ficción son ‘Cocodrilo’, dirigido y producido por Jorge Yúdice; y ‘Muero por volver’, dirigido por Javier Marco Rico y producido por Sergi Moreno.
De estos ocho cortometrajes, cuatro han contado con ayudas a la producción que concede anualmente el Instituto Valenciano de Cultura: los documentales ‘Los que desean’ y ‘Makuna (No llores) – Dibujos en un CIE’ y las producciones de animación ‘Miss Mbulu’ y ‘Tututú’.
Los 35 cortometrajes podrán ser votados en las próximas semanas por todos los académicos para decidir los que, finalmente, optarán a los Premios Goya, que se celebrarán el próximo 25 de enero de 2020.