Los astrónomos acaban de confirmar que se ha encontrado un segundo planeta candidato a albergar vida. Se trata de Ross 128 B, un mundo que se encuentra a tan solo 11 años luz del Sistema Solar. El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha informado, además, que este hallazgo se produjo mediante su instrumento HARPS, que se encuentra en La Silla, Chile.
Ross 128 tiene un tamaño similar al de la Tierra y sus condiciones son potencialmente favorables para el desarrollo de vida, según ha publicado en la revista Astronomy Astrophysics el equipo internacional responsable del descubrimiento.
Este planeta toma su nombre de la estrella que lo aloja y que fue descubierta en 1926 por Frank Elmore Ross. Es una enana roja situada en la constelación de Vigo que, a diferencia de Proxima Centauri, no parece emitir llamaradas de radiación que dificulten la vida.
La masa de la estrella Ross 128 es casi 7 veces más pequeña que nuestro Sol y el planeta completa una órbita a su alrededor cada 10 días aproximadamente. Este mundo, en cambio, es un 35% más grande que la Tierra y su temperatura oscila entre los 20 grados centígrados y los 60 grados bajo cero.
Pese a todo, aún son muchas las incógnitas que planean sobre Ross 128 b y se desconoce si podría albergar agua líquida en su superficie. Los científicos explican que hacen falta nuevos estudios con herramientas más sofisticadas para poder estudiar mejor este planeta y su estrella en lo próximos años.