eclipse lunar

El eclipse lunar de este 27 de julio de 2018 será el más largo del siglo XXI y será visible a simple vista.

En España, el eclipse lunar empezará antes de que salga la Luna. Por eso, y para no perderte la fase de totalidad, deberás buscarla tan pronto empiece a salir por el Este.

Ese momento coincide con el momento en que el Sol se pone por el Oeste, pues la Luna está en su fase llena.

Esta noche la Luna emergerá en buena parte de España totalmente eclipsada, mostrando un tono rojo muy oscuro.

Sólo desde las Islas Baleares y la mitad oriental de la península se podrá observar la Luna antes del inicio de la fase total.

El eclipse lunar en Castellón

En Castellón, la Luna saldrá a las 21:12 horas, comenzando el eclipse lunar parcial a las 20:25 horas. Podremos observarlo hasta las 00:19 horas.

Quienes quieran ver el eclipse total tendrán que hacerlo entre las 21:30 y las 23:13 horas, siendo la mejor hora para observar el fenómeno las 22:21 h.

eclipse lunar en Castellón

Fuente: Ministerio de Fomento

Cómo ver el eclipse lunar

Para ver el eclipse lunar deberás buscar un lugar desde el que puedas ver el horizonte sin obstáculos, o un sitio algo elevado, para poder ver la Luna desde el primer momento en que salga por el horizonte.

No necesitas ningún instrumento óptico, aunque un pequeño telescopio o unos prismáticos pueden ayudarte a ver los detalles de la Luna y la sombra terrestre sobre ella.

Si te resulta complicado acceder a un lugar adecuado, o si la meteorología no acompaña, también puedes ver el eclipse lunar en directo por Internet.

Hoy muchas agrupaciones y observatorios astronómicos compartirán su retransmisión. Por ejemplo, el equipo de sky-live.tv, con la colaboración del proyecto europeo STARS4ALL y el Observatorio de Altas Energías HESS. Puedes seguir su evento en vivo en http://www.sky-live.tv/retransmisiones/namibia-2018. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here