La madrugada de este 31 de enero se ha producido la segunda superluna del 2018, pero además hay otros tres fenómenos astronómicos que coinciden hoy: una luna azul, una luna de sangre y un eclipse lunar.

Esta coincidencia no se había registrado desde hace 150 años, por lo que se trata de una jornada bastante especial para los amantes del cielo. La última vez que ocurrió algo parecido fue en 1866 y no volverá a pasar hasta el 31 de enero de 2037, según los expertos.

¿En qué consiste cada uno de estos fenómenos exactamente?

La Superluna se produce en el momento de máximo acercamiento de nuestro satélite a la Tierra, cuando coincide con la fase de luna llena. Esto hace que, a simple vista, la luna se aprecie entre un 10 y un 15% más grande de lo habitual.

Si se producen dos lunas llenas en un mismo mes, se habla también de «luna azul». Este es el caso en el que nos encontramos actualmente, pues entre el 1 y el 2 de enero tuvimos otra Superluna. ¿Os acordáis?

Además, este 31 de enero la luna llena coincide con el momento en el que nuestro satélite entra en la sombra de la Tierra, producuéndose un eclipse. En América del Sur, África y Europa Occidental no se podrá ver, pero en América del Norte, Asia, Australia, Nueva Zelanda y este de Rusia sí.

Finalmente, la «luna de sangre» es el cuarto fenómeno astronómico del día. Tiene lugar en paralelo al eclipse y se debe a que la atmósfera de la Tierra filtra la luz azul y verde de los rayos solares y deja pasar la roja. Esta luna de sangre será visibile únicamente en aquellas regiones en las que se pueda observar el eclipse, aunque gracias a las nuevas tecnología podemos seguirlo en directo desde YouTube.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here