Este mediodía, las muestras de duelo se han sucedido en toda España, donde ayuntamientos y entidades han realizado minutos de silencio en memoria de las 13 estudiantes fallecidas este domingo en la AP-7 de Freginals, en un accidente de autobús.
Además se han decretado dos días de duelo en Cataluña y en muchos municipios las banderas ondean a media asta. Muchos estudiantes y personalidades, han expresado su sentir en un libro de condolencias y a través de las redes sociales.
#LaRocadelVallès ha recordat, amb un minut de silenci, les víctimes de l'accident d'autocar d'ahir a #Freginals pic.twitter.com/ho5ZL1Nv45
— La Roca del Vallès (@LaRocaV) March 21, 2016
#SantCugat se solidaritza amb les víctimes de l'accident a Freginals https://t.co/FRY2uWwYYq pic.twitter.com/Ihzyg2ZXgp
— TOT Sant Cugat (@totsantcugat) March 21, 2016
#President @KRLS and president of the @UniBarcelona hold a minute of silence for the victims of #Freginals #buscrash pic.twitter.com/EiCmRYDk7n
— Catalan Government (@catalangov) March 21, 2016
El #parlament, encapçalat per la presidenta, se suma als minuts de silenci en record de les víctimes de Freginals pic.twitter.com/AXBcRFeaEF
— Parlament Catalunya (@parlament_cat) March 21, 2016
Minuts silenci x mort de les estudiants #Freginals erasmus El nostre condol a famílies i persones estimades @ESN_UB pic.twitter.com/oFJl6WaH1b
— ISPC (@ispccat) March 21, 2016
El rei Felip VI @CasaReal també ha guardat un minut de silenci en record a les víctimes de l'accident de #Freginals pic.twitter.com/JmhXEUpznb
— L'Informatiu (@linformatiu_tve) March 21, 2016
L'Ajuntament fa un minut de silenci en memòria de les víctimes de l'accident a Freginals https://t.co/ebtDma9d6G pic.twitter.com/92qjJOqMxl
— Ajuntament Cambrils (@ajcambrils) March 21, 2016
Minut de silenci a #Roses per les víctimes de l'accident d'autocar de Freginals (Montsià) en què han mort 13 noies. pic.twitter.com/NyRM0894lM
— Ajuntament de Roses (@AjRoses) March 21, 2016
#Banderes a mig pal a #Begur arran declaració #dol de la #Generalitat amb motiu accident trànsit #Freginals pic.twitter.com/zPRLy4OSjd
— Ajuntament de Begur (@AjBegur) March 21, 2016
Durante este mañana, el consejero de Interior, Jordi Jané, ha vuelto a comparecer para dar más detalles sobre el proceso de identificación de las víctimas y ha confirmado que la mayor de ellas tenía 25 años y la más joven 19.
En relación a su procedencia, Jané ha informado que 7 eran italianas, 2 alemanas, 1 de Rumania, 1 de Austria, 1 de Francia y 1 de Uzbekistan. En cuanto a los heridos, 20 aún siguen ingresados en diferentes hospitales de la región.
El conductor del vehículo, que está investigado por una causa penal, se encuentra ingresado en la UCI del Hospital Verge de la Cinta de Tortosa, por una afección pulmonar, por lo que no ha podido declarar hoy ante el juez como estaba previsto.
Empiezan a llegar los familiares
El responsable de Interior ha explicado que hoy es un día de duelo en Cataluña y que se encuentran recibiendo y acompañando a los familiares de las víctimas en su dolor.
Se ha habilitado una sala especial privada para ellos en el Aeropuerto de El Prat, con apoyo psicosocial, y también se ha previsto la ayuda de psicólogos en Tortosa, donde a lo largo de la mañana algunos ya han ido llegando 6 de las familias afectadas.
También han llegado familiares de los heridos, que se han alojado en Barcelona y se prevé que la cifra aumente a lo largo del día. En las últimas 24 horas, se han recibido más de 2.500 llamadas de personas relacionadas con el accidente.
Sobre las causas del accidente
Sobre este tema Jané no ha querido avanzar ninguna novedad. Ha dicho que el conductor tenía años de experiencia y que no había tenido en todo este tiempo ningún percance de gravedad.
En su opinión, «nada me hace pensar que de madrugada y con poco tránsito en la AP-7, en una recta y con un tramo de radar, la culpa fuera de la carretera. Sabemos que en lugar de ir por el carril se fue hacia la derecha y luego hubo un golpe de volante brusco hacia la izquierda invadiendo el otro carril».
Sin aventurarse a más, ha agregado que hay una investigación penal abierta y que debe ser la justicia quien determine qué ocurrió, con ayuda del peritaje técnico y de los testimonios que aportaron datos para la investigación criminal.
El vehículo, por otro lado, estaba en regla y tenía todas las homologaciones y cinturones requeridos. Además, el tacógrafo no indicó que no se hubieran respetado los tiempos de descanso reglamentarios.
El estado actual de la carretera
Según información del Servicio Catalán de Tránsito, la circulación en la AP-7 se restableció totalmente a las 22:45 horas, al poder reabrir el carril que había sido cortado en sentido Castellón.