Según medios internacionales serían ya más de 800 las víctimas mortales que habría dejado el huracán Matthew a su paso por Haití, de las cuales casi 300 han sido ya confirmadas por fuentes oficiales.
La mayor parte de estos decesos se produjeron en las zonas de Les Cayes, Dame Marie y Jeremie, donde también han quedado cortadas las comunicaciones y vías de acceso terrestres.
Ante esta catástrofe, Naciones Unidas estima que solo en Haití unas 350.000 personas van a necesitar ayuda humanitaria. La Unión Europea ya ha anunciado la concesión de 1,5 millones de euros como ayuda de emergencia y EE.UU. aportará un millón de dólares adicionales.
Mientras tanto, el ciclón amenaza en las últimas horas la costa este estadounidense, donde ya se ha cobrado la primera víctima y ha dejado inundaciones. Aunque el huracán sigue siendo peligroso, ha ido debilitándose hasta pasar a ser de categoría 2.
Más de 800 muertos reporta #Haiti tras #Mathew pic.twitter.com/FSf8SD19uX
— Noticias Plus (@NoticiasPlusMX) October 7, 2016
https://twitter.com/merkushev_roald/status/784632496734498816
Se ha formado la Tormenta Tropical #Mathew. Detalles en #NoticiasSIN pic.twitter.com/QPhFIR8WT7
— Noticias SIN (@SIN24Horas) September 28, 2016
Images coming in from Charleston SC. Flooding from #HurricaneMatthew #Mathew #Hurricane #HurricaneTrump pic.twitter.com/4SqPiz27Fh
— DeeconX (@DeeconX) October 8, 2016
El presidente Barack Obama declaró la situación de emergencia en algunos estados como Carolina del Norte, Florida, Carolina del Sur y Georgia y ha pedido a los habitantes que no se confíen y tomen las debidas precauciones este fin de semana.