Casi 300 militares de la Unidad Militar de Emergencias, cuatro aviones anfibios Canadair de 5.500 litros de capacidad de descarga y dos brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), por instrucción del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, se han unido a los efectivos de la Generalitat para luchar contra el incendio de Gátova, que todavía permanece activo.
En total, el dispositivo actual se compone de 600 efectivos terrestres y 30 medios aéreos procedentes de distintos puntos del territorio nacional, como Castilla La Mancha o Teruel. Desde la madrugada los esfuerzos se han volcado en el flanco más cercano a Soneja, próximo a la A-23. Las llamas han afectado hasta el momento más de 1.000 hectáreas en los términos municipales de Gátova, Segorbe, Altura y Soneja.
Ante esta situación el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha visitado hoy el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en Altura para analizar in situ la problemática de este siniestro que inició el pasado miércoles.
También se ha desplazado hasta allí el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, quien ha indicado que el viento cambiante de la últimas horas ha complicado los trabajos, si bien esperaba que con mayor estibilidad meteorológica se pudiera controlar por fin el fuego.
Efectivos de CPBC de Bomberos @dipcas en primera línea. Seguimos trabajando pic.twitter.com/5xTW4he941
— CPBC (@SIAB_Castellon) June 29, 2017
Imágenes de la variación perímetro #IFGátova en el transcurso de 24 horas. Último perímetro realizado a las 07.30 h de hoy (imágen derecha) pic.twitter.com/6GEkcQRfwY
— GVA 112CV (@GVA112) June 30, 2017
«Ahora el objetivo prioritario de actuación es controlar el flanco de Soneja sin descuidar la parte trasera del incendio en Gátova y Altura, donde se inició, para dejarlo completamente sellado y no rebrote el fuego», ha indicado Moliner, quien ha asegurado que aún no se tiene confirmación de las causas que lo provocaron.