Conoce los datos principales de la huelga general de este 18 de octubre en Cataluña:
– Cuándo: 18 de octubre de 2019, de 0.00 a 24.00 horas.
– A quién afecta: a todos los trabajadores en Cataluña.
Los principales servicios mínimos decretados son los siguientes:
Transporte de viajeros urbano e interurbano
– Cercanías y Regionales de Cataluña: 33% durante todo el día.
– Ferrocarril Metropolitano de Barcelona, SA; Transportes de Barcelona, SA; FGC y Tramo Barcelona: 50% entre las 6.30 h y las 9.30 h y entre las 17 h y las 20 h. 25% el resto del día.
– Resto de transportes de viajeros urbanos e interurbanos y servicio de autobús que une Barcelona con su aeropuerto: 50% del servicio habitual. En todo caso, se debe garantizar al menos un desplazamiento completo de ida y vuelta.
– Transporte de personas con disminución y transporte escolar a centros de infantil y primaria: se mantiene el servicio.
#Recordeu consultar l’estat del servei als comptes específics de cada línia (p.ex. @rod1cat @rod3cat @rod15cat )#BonaNit pic.twitter.com/wjrireo50y
— Rodalies Catalunya (@rodalies) October 17, 2019
Asistencia sanitaria
– Centros y establecimientos sanitarios de la Red Sanitaria de Utilización Pública (XSUP) y que no forman parte:
– Urgencias y unidades especiales: servicio normal.
– Se garantizan los tratamientos de radioterapia y quimioterapia en situaciones urgentes y de necesidad vital.
– Actividad quirúrgica inaplazable derivada de la atención urgente: servicio normal
– Centros de asistencia extrahospitalaria: 25% de la plantilla (en los centros que no son de la XSUP, sólo el personal imprescindible para garantizar la asistencia urgente e inaplazable)
– Transporte sanitario: servicio para atender las urgencias sanitarias y los tratamientos oncológicos, de diálisis y de oxigenoterapia.
– Farmacias de guardia: Se mantiene el servicio.
Centros docentes públicos y privados no universitarios y guarderías: una persona del equipo directivo por centro de trabajo.
Además del personal mencionado:
– Para la enseñanza infantil y primaria (de 3 a 12 años): 1 docente por cada 6 aulas.
– Para los centros de educación especial (de 3 a 16 años): 1 docente por cada 4 aulas.
– Para garantizar la seguridad en el horario de comedor y actividades complementarias: un tercio del personal.
– Para guarderías: un tercio de la plantilla.
Asistencia y servicios sociales
– Comedores sociales: lo mismo que en fin de semana.
– Ayuda a domicilio: servicios urgentes, necesarios e inaplazables.
– Residencias de personas con disminución: servicio habitual en régimen de festivo.
– Residencias para personas mayores: servicio habitual en régimen de festivo.
– Comunidades infantiles / juveniles: el mantenimiento de los servicios habituales por parte del personal educativo de asistencia directa al menor, y Servicios del personal de cocina, transporte y vigilancia.
– Centros de atención especial, residencias, pisos-hogar: sólo el personal necesario para garantizar los servicios que se prestan en un día festivo.
– Centros de día: funcionamiento normal en el servicio de restauración y 50% en el resto de servicios.
– Teleasistencia: servicio habitual de teleoperadores y personal asistencial.
Radio y televisión públicas
– Producción y emisión / retransmisión de programación informativa: 50% de los contenidos habituales de sus canales, emisoras y portales.
– Emisión de la información necesaria en caso de que se produzca una emergencia para la población.
Servicios funerarios
– Recogida de los difuntos hasta las salas de refrigeración: 85% del servicio.
– Servicios administrativos y de atención a los familiares: 50% del servicio.
Personal de la Administración de la Generalidad de Cataluña y las entidades públicas dependientes
– Servicios comunes a todos los centros de trabajo: 3 personas.
– Personal directivo: una persona por unidad orgánica o centro de trabajo.
– Servicio de registro de documentos o, en su caso, oficina de atención ciudadana, servicio de control de acceso a los centros públicos y servicio de telefonía: 3 personas y en el caso de que sea un número inferior, 1 persona.
– Servicios a los que corresponda la tramitación de las actuaciones de plazos preclusivos o de actuaciones el incumplimiento de las que pueda conllevar la pérdida o perjuicios graves de derechos o intereses de terceros: una persona por servicio afectado.
– Servicios de emergencias: el personal necesario e imprescindible.
– Parque móvil: un chofer de los servicios de representación para cada departamento.