El buen tiempo y las vacaciones laborales, escolares y universitarias hacen que éste sea uno de los periodos vacacionales más importantes del año. Los destinos turísticos de costa lo saben bien, pues en esto días se percibe un importante incremento en la circulación de vehículos.
De hecho, a lo largo de este fin de semana, el último de julio, se espera que haya en las carreteras españolas unos 8 millones 300 mil desplazamientos de largo recorrido. Ante esta situación se ha activado la Operación Especial de Tráfico «1º de Agosto», que se mantendrá activa hasta la 24:00 horas del martes.
En la Comunitat Valenciana se estima que se producirán unos 3 millones 800 mil movimientos, de los cuales 2.100.000 serían en la provincia de Valencia, 1.150.000 en la de Alicante y 550.000 en Castellón. Si vas a viajar desde o hacia la Comunitat, te ayudará tener en cuenta lo siguiente:
¿Cuáles son los días y horas más desfavorables para viajar?
A partir de las 16 horas del viernes ya se pudo notar un incremento de los desplazamientos y este sábado ha habido otro pico desde las 8:00 horas y que se espera que se mantenga hasta las 14:00 horas. El domingo será el día más conflictivo, entre las 8:00 y las 14:00 horas y las 16:00 y las 21:00 horas. El lunes y el martes por la tarde también habrá una mayor intensidad de circulación de vehículos.
¿Cuáles son las carreteras y los tramos más conflictivos?
Lo puntos más conflictivos en la provincia de Alicante son la A-70 (Pk. 0 – 31, 2 – accesos y salidas de la circunvalación de Alicante) y la N-332 en los Pk. 157 – 159 (acceso a Altea), Pk. 95 – 86,5 (accesos a El Altet- Santa Pola y costa) y Pk. 49 – 55 (accesos a Torrevieja).
En la provincia de Castellón el tramo más complicado es uno que todos los devineros conocerán bien: el de la N-340, entre el Pk. 997 y 1058,400 entre Oropesa y el límite provincial con Tarragona.
En Valencia es donde deberemos estar más alerta, especialmente en la A-3 (Pk. 300 – 295 – tramo de entrada a Requena) y en la A-7/ A- 3 (Pk. 339 de A-3, enlace con el tramo de Quart de Poblet). En la N-332 nos encontramos con varios puntos, como el Pk. 221,7 – 213,5 en Gandía y travesías de Bellreguard y Oliva, el Pk. 236,8 de acceso a Tavernes de Valldigna y playas, el Pk.237 – 244 en la travesía de Favara y el Pk. 251, 300 en la rotonda de acceso a Cullera y playas.
¿Qué itinerarios alternativos se proponen?
En Alicante los itinerarios alternativos para cada caso son:
- Alicante – Valencia: por el interior se establece por la autovía A-7 hacia Alcoy y Valencia. Como alternativa a la N-332 más cercana a la costa está la autopista de peaje AP-7.
- Alicante – Murcia: lo que se recomienda es que se use la autovía A-7.
- Travesía de Alicante: se recomienza utilizar la circunvalación por la A-70.
- Desde la A-31, A-70 y A-7 hacia la costa sur alicantina: se recomienza ir por la autopista de peaje Ap-7.
- Desde la A-31 hacia San Vicente del Raspeig, Universidad, Campello, Benidorm y Altea: se recomienza el uso de la autovía CV-80 entre Sax y Castalla, para enlazar con la A-7.
- Desde la A-31 hacia Elche, Orihuela, Torrevieja, Murcia y Cartagena: se recomienda utilizar la A-7 (camino de Castilla).
En Castellón, para la N-340 la recomendación para vehículos ligeros es que vayan por la autopista de peaje AP-7.
Finalmente, en Valencia, tomad nota de las siguientes propuestas de la DGT:
- Para la A-3 (salidas): se recomienda la autovía del Turia CV-35 y en el Pk.24 enlazar con la carretera CV-50 y conectar con la Autovía del Este A-3 (Madrid – Valencia) en el Pk. 327. De esta forma se podrán evitar las previsibles retenciones a la altura de Ribarroja del Turia.
- Para evitar las travesía en la N-332, utilizar la autopista de peaje AP-7.
- Valencia – Alicante: todo el itineriario dicurre por la autovía A-7.
- Valencia – Murcia: Valencia – Fuente la Higuera hasta la autovía A-31 y abandonarla en la salida del Pk. 224 para enlazar con la autovía del Camino de Castilla y conectar con la del Mediterráneo A-7 en el tramo Alicante – Murcia a partir del Pk.506,4. Para evitar la N-344 se puede hacer el itinerario completo por autovía siguiendo la A-35 hasta enlazar con la A-31. El itinerario en este caso se alarga 13 kilómetros pero es má seguro y tal vez más rápido si se evitan retenciones.
- Para Gandía: se recomienda la autovía A-35 hasta la salida 44 para enlazar con la A-7 hasta el Pk. 410 y conectar con la CV-60.
Para favorecer la fluidez y seguridad de la circulación se han establecido diveros puntos de información en áreas de descanso, se trabaja en coordinación con las policías locales y se han paralizado la mayoría de obras en carretera por esta operación salida, desde las 13:00 horas del viernes 28 de julio hasta las 24:00 horas del domingo 30 y desde las 13:00 horas del lunes 31 a las 15:00 horas del martes 1 de agosto.
Además, también hay diversas restricciones de circulación para vehículos de mercancías de más de 7.500 kg, que lleven mercancías peligrosas o que necesiten de una autorización complementaria para poder circular. Para los usuarios que necesiten información más puntual y en tiempo real está disponible el número telefónico del Centro de Gestión del Tráfico de Levante, que es el 96 342 03 51. ¡Buen viaje!