La Escuela de Adiestramiento Canino de la Guardia Civil en Madrid, junto con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), presentaron este miércoles, Día Internacional contra la Violencia de Género, un estudio científico de entrenamiento de perros que se está llevando a cabo para ayudar a combatir los casos de maltrato.
El proyecto está dirigido a empoderar a las víctimas al participar activamente en el adiestramiento, dándoles habilidades y competencias que las hagan menos vulnerables. Lo que se busca comprobar es si, mediante esta acción, al tener que imponer su autoridad frente al animal y dar órdenes claras para la resolución de problemas, su capacidad de control mejora.
En una primera fase de esta investigación, un equipo de agentes policiales entrenaron y socializaron a Lux, un pastor belga de color negro, con los investigadores y una víctima real. Posteriormente, el estudio se centrará en analizar el vínculo afectivo con esta última y el cambio tanto en su calidad de vida como en su autoestima.
Este es Lux, un perro adiestrado para protección de víctimas de violencia machista #NoalaViolenciadeGenero https://t.co/wCyRlnb3go
— Guardia Civil (@guardiacivil) November 25, 2015
María Elena Hernández Corrochano, quien ha estado a cargo de la coordinación de este proyecto, explicó que el perro aporta más seguridad, al actuar como escudo o barrera ante una posible agresión. Sin embargo, remarcó la cabo primero Paloma, del grupo de Guías de Perros de la Guardia Civil, este no está entrenado para herir o causar daño, sino para disuadir.
- OTRO PERRO DESTACADO: Eros, un perro policía de Benicarló, ganador del campeonato de canes detectores de drogas
Más de 20.000 casos en España