Desde el domingo 4 de septiembre más de 800 hectáreas forestales de los términos municipales de Benitatxell y Jávea han quedado calcinadas, a causa de un incendio que obligó a miles de vecinos a desalojar sus casas. Algunos de ellos ya han podido regresar.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, quien acudió el pasado lunes a la zona, calificó la situación de un «hecho dramático y un acto de terrorismo medioambiental», pues todas las evidencias apuntan a que el fuego fue provocado.
Junto con el director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las emergencias, José María Ángel y el alcalde de Jávea, José Chulvi, visitó el Puesto de Mando Avanzado del incendio.
▶️ @ximopuig 'El incendio de Jávea es dramático y un acto de terrorismo medioambiental' #IFXabia #IFBenitatxell pic.twitter.com/LuNm0qYQFP
— El Palau (@palauGVA) September 5, 2016
Video #IFBenitatxell pic.twitter.com/OT1hDsU5ks
— GVA 112CV (@GVA112) September 4, 2016
Las altas temperaturas de este martes, con más de 30 grados en la zona, así como la baja humedad, no eran condiciones nada favorables, si bien la situación ha mejorado y el incendio se encuentra ya controlado y sin llama viva. El peligro ahora es que la combustión subterránea pueda reavivarlas.
Mucha fuerza a los que seguís peleando contra el fuego en el #IFBenitatxell #IFXabiapic.twitter.com/9M2JzQ2n7a
— Guardia Civil (@guardiacivil) September 4, 2016
«Tenemos muchos factores en contra, pero se está combatiendo el incendio con todos los medios posibles y estoy convencido de que vamos a ganar al fuego», concluyó el presidente. Uno de los parajes protegidos afectados por este suceso es el de La Granadella.
Esta es la situació de l'#IFBenitatxell sobre el mapa, @Elenetcc amb @GVA112 en el PMA en un día més de risc extrem pic.twitter.com/74hHMw7xg4
— GVA Agroambient (@GVAagroambient) September 6, 2016
Muchas gracias a todo nuestro #voluntariado que está apoyando a las personas afectadas por #IFBenitatxell. pic.twitter.com/p1ozMvK7Ye
— Cruz Roja Alicante (@CRAlicante) September 4, 2016
En la misma provincia de Alicante también ha habido desalojos en Bolulla y Callosa d’En Sarrià, donde los malos accesos y la orografía adversa han dificultado las tareas de extinción en esta zona de gran riqueza natural y cercana a las famosas Fuentes de l’Algar.
- RECUERDA/OTRO INCENDIO ESTE VERANO: Los bomberos logran frenar el avance del incendio de Artana por la Sierra d’Espadán
Varios medios aéreos y de la Unidad Militar de Emergencia han sido desplazados a esta otra zona, al sur de Jávea, para apoyar en las labores de extinción.