Eduardo Zaplana, ex ministro del PP y ex presidente de la Generalitat Valenciana, ha sido detenido este martes en Valencia.
Al político de 62 años se le vincula con una trama de blanqueo, con conexiones en Uruguay y Panamá.
Esta acción forma parte de la Operación Erial, que investiga la repartición de supuestas comisiones ilegales ocultadas en el extranjero.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil lo investiga por un presunto delito de cohecho y de blanqueo de capitales.
Más detenciones
Junto a Zaplana han sido detenidas otras siete personas que formaron parte del equipo de Zaplana cuando fue alcalde de Benidorm y presidente de la Generalitat entre 1995 y 2002.
Se espera que el número de detenciones pueda aumentar en las próximas horas.
Primeras reacciones
Tras confirmarse la noticia Telefónica, empresa para la que trabajaba Zaplana, ha anunciado el cese de su relación laboral. Además, el PP le ha suspendido de la militancia del partido.
Esta nueva causa se suma a otras que ya están abiertas en Valencia y sería independiente de otras grandes operaciones anticorrupción como la trama Gürtel, Lezo o Púnica.
Después de Francisco Camps y José Luis Olivas, Zaplana es el tercer presidente de la Comunidad Valenciana imputado por causas relacionadas con casos de corrupción.