Foto: Wikipedia

El servicio de Alta Velocidad Española ha experimentado un crecimiento de pasajeros durante el primer semestre del año. Viajar en AVE ya se ha convertido en una de las opciones predilectas de los turistas en verano.

Según ha informado Renfe, la primera mitad de 2017 ha sido muy positiva para todas sus líneas, pero en especial para AVE y Tren de Larga Distancia. En concreto, los trenes AVE registraron 10,6 millones de viajeros en el primer semestre; esto supone una subida interanual del 4,8 por ciento.

De esta forma, el servicio de alta velocidad podría registrar 21 millones de pasajeros en el conjunto del ejercicio, si continúa con la misma racha de crecimiento. Uno de los factores que han permitido dicho auge de viajeros ha sido las promociones y descuentos en los precios de los billetes con motivo de la celebración del 25 aniversario de este servicio. Los días 25 de cada mes, Renfe lanza 25.000 billetes de AVE a 25 euros, los cuáles vuelan en apenas unos minutos.

Así, no sólo el tren AVE mantiene un excelente ritmo sino que, además, ha registrado un récord histórico al transportar 3 millones de de pasajeros en un sólo mes. Pero no sólo AVE y Larga Distancia han crecido este año: según ha informado la compañía ferroviaria el incremento de pasajeros es generalizada en todos sus trenes, tanto los comerciales (AVE y Larga Distancia), como los de Cercanías y Media Distancia (regionales) considerados de servicios público y que, por tanto, reciben subvención estatal.

Las conexiones más populares de Renfe

Según la plataforma comparadora de viajes GoEuro, las conexiones más populares de los trenes AVE son aquellas que unen Madrid con el litoral mediterráneo y el sur de España.

Este buscador ha analizado cuáles son las conexiones más solicitadas por los usuarios en su plataforma. Según estos datos, la conexión AVE entre Madrid y Barcelona es la más demandada por los usuarios, en concreto, el 33,7 por ciento de las búsquedas corresponden a esta conexión. Dentro de este ranking también se puede apreciar la preferencia de los internautas de viajar al litoral mediterráneo en verano, puesto que la ruta que une Madrid con Valencia se sitúa como la segunda más solicitada con el 13,4 por ciento de las búsquedas. De otro lado, el tercer puesto lo ocupa el Tren de Larga Distancia que une Barcelona y Valencia con un 12,6 por ciento, y el AVE Madrid-Alicante con casi un 8 por ciento.

Cabe destacar que en el Top 10 de rutas más solicitadas para viajar en AVE hay seis de ellas en la que Madrid es el origen, como por ejemplo, la conexión que une la capital española con Sevilla o Málaga.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here