Las conclusiones del informe de los especialistas del Massachussets Institute of Technology (MIT) sobre el almacén de gas Castor ya son públicas, después de que ayer fueran presentadas por el Ministerio de Energía.
Este estudio técnico considera que sí hubo relación entre las operaciones de inyección de gas llevadas a cabo en estas instalaciones y la cadena de micro sismos que se registró frente a la costa vinarocense y que causó gran alarma social en 2013.
Esta situación llevó a suspender toda actividad e inicar un proceso de hibernación, a la espera de este informa, que permitiera decidir el futuro del Castor. Ahora, ese momento ha llegado y el Gobierno ha indicado que, al menos en el corto plazo, no se plantean volver a poner en funcionamiento este almacén.
Tampoco se va a llevar a cabo una desmantelación, debido a que esto podría volver a provocar sismos en esta zona de la falla de Amposta, por lo que se trataría de una acción de alto riesgo, ha indicado el ministro Álvaro Nadal.
El Gobierno también ha explicado que remitirá el informe a los juzgados, donde continúa el proceso para determinar si hubo dolo o negligencia por parte de las distintas partes implicadas en la ejecución de este proyecto.
El siguiente paso será solicitar otro estudio de ingeniería y de viabilidad económica para ver qué nuevas acciones se pueden tomar en el futuro sin que ello ponga en riesgo la seguridad de las personas o del medio ambiente.