Desde hoy, la fachada del Ayuntamiento de Vinaròs cuenta con un nuevo elemento: una caja refugio para murciélagos. Con esta acción el consistorio ha querido poner en marcha un plan antiplagas que apuesta por impulsar la lucha biológica en la localidad.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Jordi Moliner, quien ha explicado que «en los próximos meses se realizarán talleres en los que se enseñará a la población a montar estas cajas y a instalarlas en diferentes lugares públicos o privados”.
- RELACIONADO: Vinaròs le planta cara al mosquito tigre con tratamientos preventivos, una ordenanza y cajas nido
Se trata de una forma de control de especies no dañina para el entorno y económica, ya que cada murciélago es capaz de comer unos 35.000 mosquitos tigre a lo largo del año, pues estos insectos forman parte de su dieta, explica Deborah Fandos, representante de APNAL- Ecologistas en Acción.
- EN BENICARLÓ: Nidos artificiales para los vencejos en Benicarló para luchar contra el mosquito tigre
Esta entidad asesora y colabora en el proyecto, que también prevé la instalación de otras casas nido para diferentes especies de aves. En este sentido, Fandos indicó que en el Centro de Día se colocará una de estas cajas, diseñada específicamente para albergar a lechuzas, animales que ayudan a combatir las plagas de ratas.