Este fin de semana diecisiete voluntarios lograron recoger 300 kilos de residuos de varias playas de Vinaròs y Benicarló, concretamente en la desembocadura del río Servol, en la desembocadura del Riu Sec y en la playa de Aiguadoliva – Surrach. En total, fueron limpiados 500 metros de costa.
Estas acciones forman parte de la la campaña «Limpiemos los mares 2017», impulsada por Ecologistas en Acción y en la que también participó el Ateneu Cultural de Benicarló de forma totalmente desinteresada.
Entre los residuos recuperados en ambos casos, los más abundantes fueron los plásticos (un 70%), en forma de botellas, bolsas, envases, tapones, redes, envoltorios de alimentos, garrafas, cajas, tampones y bidones, los cuales fueron depositados en ecoparques y contenedores específicos.
Esta campaña se viene organizando desde 1995, a través de la ONG italiana Legambiente, y su objetivo es sensibilizar a la población e implicarla en la conservación de nuestro litoral, evitando la acumulación de basuras marinas.
Los residuos recuperados en Vinaròs, fueron: 80 unidades de botellas de plástico (PET, PP, etc.), 35 latas, 3 envases de plástico de insecticidas y fitosanitarios, 15 envases de plástico de comidas y yogures, 60 piezas de poliespan, 25 residuos pesqueros (redes, boyas, hilos y trozos de embarcaciones de fibra de vidrio), 5 envases de vidrio, 80 derivados del caucho (zapatos y botas), 100 tapones de plástico de botellas, 20 trozos de metales varios, 100 piezas de plásticos duros, 50 bolsas de plástico, 40 piezas de ropa y tela, 20 tetrabricks de bebidas varias, 25 mecheros, 1 aerosol y 50 metros de cuerdas. En total 40 kg de residuos.
Por otro lado, en la desembocadura del riu Sec (Benicarló), con 150 m de playa prospectados, se lograron retirar: 180 unidades de botellas y envases de plástico, 15 latas, 24 trozos de metales, 72 piezas de poliespan, 25 residuos pesqueros, 6 envases de vidrio, 22 derivados del caucho, 15 tapones de plástico de botellas, 1 pila, 100 piezas de plásticos duros, 20 bolsas de plástico, 18 pañales y compresas, 237 latas de bebidas, 21 trozos de telas, 2 aerosoles, 1 preservativo y 20 metros de cuerdas En total 60 kg de residuos.
Finalmente en la playa de Aiguadoliva-Surrach, también de Benicarló, los resultados fueron: 600 unidades de botellas de plástico recuperadas, 70 envases voluminosos de plástico, 100 latas, 10 envases de plástico de insecticidas y fitosanitarios, 25 envases de plástico de comidas y yogures, 150 piezas de poliespan, 100 kg residuos pesqueros, 80 cintas de plástico, 5 m2 de residuos de maderas (muebles), 100 metros de cuerdas, 50 envases de vidrio, 100 derivados del caucho, 200 tapones de plástico de botellas, 10 trozos de metales varios, 500 piezas de plásticos duros, 100 bolsas de plástico, 200 piezas de ropa y tela, 80 tetrabricks de bebidas, 30 mecheros, 2 aerosoles, 20 colillas de tabaco y 1 bombona de butano. En total otal: 200 kg de residuos.

Estos resultados, explica Ecologistas en Acción, son «estremecedores» y demuestran que «los residuos en los mares continuan siendo importantes y afectan gravemente a la biodiversidad, al turismo, a nuestra salud y a la economía de las poblaciones.
De las tres playas prospectadas la de Aiguadoliva – Surrach, en Benicarló, continúa siendo según ha podido confirmar la entidad por tercer año consecutivo, el tramo litoral más sucio del Baix Maestrat.