El Consell de la Generalitat ha aprobado declarar a Càlig «Municipio Turístico de la Comunitat Valenciana» tras los trámites realizados por la Concejalía de Cultura de la localidad para optar a este reconocimiento.
Los técnicos presentaron una memoria con todos los recursos turísticos con los que cuenta el municipio, en la que también se habla de la línea de trabajo y de los recursos disponibles para que Càlig sea una población turística.
Entre el patrimonio, edificios y lugares singulares destacados está la Torre de Càlig, la ermita del Socors y la hostelería, la calle del Pont, los antiguos pozos, el convento de la Santísima Trinidad o la iglesia parroquial de Sant Llorenç.
También se hace mención a las fiestas y tradiciones locales, como la Fiestas Patronales y Tradicionales y su oferta gastronómica. Esta catalogación, explican desde el consistorio, permitirá acceder a más subvenciones de caracter turístico.
Ruth Sanz, concejala del área de Cultura, se ha mostrado satisfecha al haber logrado esta declaración y ha indicado que actualmente se está restaurando la Torre del siglo XIII que hay en la localidad, donde estará ubicada la oficina de turismo.