Foto: Wikimedia

El proyecto Citrus Medica acaba de presentarse en el edificio gótico de Benicarló. Éste busca recuperar el primer cítrico que pobló la comarca del Baix Maestrat: el citrón.

El director de la cooperativa Benihort, Guillermo Edo, ha explicado que se están tomando acciones para la rehabilitación cultural del árbol.

«La idea es poner en valor el fruto de este producto autóctono e histórico como recurso económico para la región», ha explicado Edo.

Actualmente ya se cuenta con una veintena de árboles de este tipo en los términos de Benicarló y Peñíscola y la empresa Cafés BO ha anunciado que elaborará un licor crema de Citrón.

Pero el proyecto, aseguran sus impulsores, está abierto a cualquier sector productivo que quiera buscar nuevos usos comerciales para el citrón.

El historiador Juan Bautista Simó explica que este fruto, vinculado al Papa Luna, Benedicto XIII, ha sido importante en la zona desde la época del Imperio Romano.

«En un postre hecho a base de citrón, el citronat, se colocó el arsénico con el que en 1418 intentaron envenenarlo», ha detallado el experto.

Este cítrico también puede utilizarse en cosmética, como repelente antimosquitos, como remedio medicinal o para la elaboración de bebidas.

La agrupación de Restauradores de Benicarló también se han mostrado interesados en esta iniciativa, que es también apoyada por los ayuntamientos de Peñíscola y Benicarló.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here